Reporte financiero con inteligencia artificial: Un caso de estudio en Banco Avanz, S.A.


Reporte financiero con inteligencia artificial: Un caso de estudio en Banco Avanz, S.A.

Por Romero & Ordóñez

El análisis financiero es una piedra angular para la toma de decisiones estratégicas en cualquier institución. Con la evolución de la inteligencia artificial (IA), ahora es posible automatizar y mejorar estos procesos, ofreciendo reportes interactivos y visualizaciones dinámicas en segundos. En este artículo, exploraremos cómo un prompt bien diseñado permitió generar un análisis técnico detallado y visualmente atractivo para los EEFF 2024 de Banco Avanz, S.A., y por qué la IA es clave en este tipo de tareas.

(Ver al final de este artículo el reporte que nos ha construido el modelo GRATUITO Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental, que revisamos en el artículo de la semana anterior. 👇)


El Prompt: Instrucciones precisas para un análisis eficiente

Para este análisis financiero, se utilizó un prompt cuidadosamente diseñado:

"Eres un experto en finanzas. Con base a los EEFF adjuntos: 1- Realiza un análisis financiero técnico. 2- Luego, muéstramelo de forma interactiva (datos y estadísticas según corresponda) y relevante para el usuario. Quiero que lo hagas en HTML, CSS y JS. Que sea responsive."

Esta solicitud no solo le indicó a la IA qué hacer, sino que también estableció un formato de entrega claro y estructurado: una interfaz visual e interactiva que facilitara la interpretación de los datos.


El Resultado: Un reporte financiero dinámico

A partir del prompt, la IA generó un informe financiero completamente estructurado para Banco Avanz, S.A., incluyendo:

  • ✅ Resumen Ejecutivo con un análisis de tendencias financieras clave.
  • ✅ Balance General y Estado de Resultados, detallando variaciones en activos, pasivos e ingresos.
  • ✅ Visualización Interactiva de datos con gráficos generados con Chart.js.
  • ✅ Tablas de Datos Responsivas que permiten visualizar información relevante desde cualquier dispositivo.
  • ✅ Resaltado Automático de Tendencias, mostrando en verde los indicadores positivos y en rojo los negativos.

Este resultado no solo permitió una comprensión más intuitiva de la información, sino que también agilizó el proceso de interpretación, permitiendo identificar oportunidades y riesgos financieros de forma inmediata.


Ventajas de usar IA en el análisis financiero

El uso de IA en este tipo de análisis ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  1. Rapidez y Precisión: Los modelos de IA pueden procesar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos, eliminando errores humanos y asegurando cálculos precisos.
  2. Automatización de Reportes Interactivos: Generar informes en formatos estáticos como PDF o Excel puede ser tedioso. Con IA, estos reportes pueden crearse automáticamente en formatos interactivos, facilitando su exploración.
  3. Visualización Intuitiva de Datos: El uso de herramientas como Chart.js y HTML dinámico permite que los datos no sean solo números en una tabla, sino gráficos fáciles de interpretar.
  4. Análisis de Tendencias y Predicciones: Además de mostrar datos históricos, la IA puede realizar predicciones basadas en modelos estadísticos, ayudando a anticipar escenarios financieros futuros.
  5. Adaptabilidad y Personalización: Los informes generados pueden adaptarse a distintos perfiles de usuarios, desde ejecutivos hasta analistas financieros, personalizando la información según sus necesidades.


Conclusión: La IA como Aliada del sector financiero

El caso de Banco Avanz, S.A. demuestra cómo la inteligencia artificial puede transformar el análisis financiero, haciéndolo más accesible, visual e interactivo. La capacidad de generar reportes en HTML con gráficos interactivos es un gran avance en la forma en que las empresas interpretan sus estados financieros.

A medida que la IA sigue evolucionando, su integración en el sector financiero se convertirá en una norma, impulsando decisiones más inteligentes y estratégicas. ¿Tu empresa ya está aprovechando estas tecnologías? Si no, es hora de considerar el futuro del análisis financiero con IA. 



Análisis Financiero Banco Avanz, S.A.

Resumen Ejecutivo

Este análisis financiero presenta un resumen interactivo del rendimiento de Banco Avanz, S.A. comparando los estados financieros de diciembre de 2024 y 2023. Explora las principales tendencias en el balance general y el estado de resultados, destacando los cambios más relevantes para la salud financiera del banco.

Estado de Situación Financiera (Balance General)

Activos Clave

Rubro del Activo 31 Dic 2024 (Miles de Córdobas) 31 Dic 2023 (Miles de Córdobas) Variación (%) Tendencia
Efectivo y Equivalentes de Efectivo 3,377,061.7 2,110,375.1 +60.0% ⬆️ Aumento Fuerte
Cartera de Créditos, Neta 8,443,679.4 7,074,099.2 +19.4% ⬆️ Aumento Moderado
Activo Total 12,347,521.8 10,412,803.6 +18.6% ⬆️ Aumento Significativo

Pasivos y Patrimonio Clave

Rubro del Pasivo/Patrimonio 31 Dic 2024 (Miles de Córdobas) 31 Dic 2023 (Miles de Córdobas) Variación (%) Tendencia
Obligaciones con el Público 8,384,956.9 6,932,715.9 +21.0% ⬆️ Aumento Moderado
Patrimonio Neto 1,653,375.1 1,448,714.1 +14.1% ⬆️ Aumento Moderado
Pasivo Total 10,694,146.8 8,964,089.5 +19.3% ⬆️ Aumento Significativo

Gráfico de Activos Totales

Estado de Resultados (Cuenta de Resultados)

Ingresos y Gastos Financieros Clave

Rubro del Estado de Resultados 31 Dic 2024 (Miles de Córdobas) 31 Dic 2023 (Miles de Córdobas) Variación (%) Tendencia
Ingresos Financieros Totales 1,251,219.2 1,018,278.0 +22.9% ⬆️ Aumento Fuerte
Gastos Financieros Totales 341,113.9 255,282.8 +33.6% ⬆️ Aumento Fuerte
Resultado del Ejercicio (Beneficio Neto) 215,473.1 187,151.6 +15.1% ⬆️ Aumento Moderado

Gráfico de Ingresos y Gastos Financieros

Ratios Financieros Clave (Estimados)

Ratio Financiero 2024 2023 Tendencia Interpretación
Ratio de Patrimonio a Activos ~13.4% ~13.9% ⬇️ Ligeramente Decreciente Solvencia adecuada, ligero descenso requiere monitoreo.
Retorno sobre Activos (ROA) (Estimado) ~1.75% ~1.80% ⬇️ Ligeramente Decreciente Rentabilidad sobre activos ligeramente menor.
Retorno sobre Patrimonio (ROE) (Estimado) ~13.0% ~12.9% ⬆️ Ligeramente Creciente Rentabilidad para accionistas ligeramente mejor.

Nota: Los ratios ROA y ROE son estimados y calculados con datos disponibles. Un cálculo preciso requeriría promedios anuales y datos más detallados.

Conclusiones Principales

  • Crecimiento Sólido: Banco Avanz, S.A. muestra un crecimiento robusto en activos, ingresos y beneficios.
  • Liquidez Mejorada: Un aumento significativo en efectivo y equivalentes de efectivo indica una mejor posición de liquidez.
  • Rentabilidad Continúa: El banco mantiene una rentabilidad positiva, aunque el crecimiento de los gastos financieros presiona ligeramente el margen.
  • Atención al Margen Financiero: El incremento de los gastos financieros requiere atención y gestión para asegurar la rentabilidad futura.