Por Romero & Ordóñez
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar procesos en diversas industrias, y el sector contable no es la excepción. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos con precisión y rapidez permite a los profesionales de las finanzas identificar patrones, detectar inconsistencias y garantizar el cumplimiento normativo de manera más eficiente.
En este artículo, exploraremos cómo la IA facilita el análisis de las políticas contables, a partir de un caso práctico en el que se utilizó un modelo de lenguaje para revisar las notas a los estados financieros de Banco Avanz, S.A. (FY2023) y compararlas con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Para extraer las políticas contables relacionadas con el reconocimiento de ingresos y compararlas con las NIIF, se utilizó el siguiente prompt:
Revisa las notas a los estados financieros de FY2023 para extraer todas las políticas contables relacionadas con el reconocimiento de ingresos y marca cualquier divergencia en comparación con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Pasos:
Examinar cuidadosamente las notas financieras.
Extraer y transcribir las políticas contables de reconocimiento de ingresos.
Comparar con las NIIF.
Documentar cualquier divergencia.
Con este enfoque, la IA pudo procesar rápidamente la información clave, facilitando la tarea de auditoría y cumplimiento normativo.
Tras ejecutar el análisis, la IA identificó las siguientes políticas contables relacionadas con el reconocimiento de ingresos en Banco Avanz, S.A.:
Si bien la mayoría de las políticas están alineadas con NIIF 9 y NIIF 15, se encontraron algunas diferencias, como:
Gracias a la IA, este análisis se realizó en minutos, en comparación con las horas (o días) que tomaría un equipo humano.
La aplicación de IA en el análisis contable presenta múltiples beneficios:
El caso del análisis contable de Banco Avanz, S.A. demuestra cómo la Inteligencia Artificial puede transformar la forma en que se llevan a cabo procesos clave en el sector financiero. Al automatizar la revisión de políticas contables y su comparación con normativas internacionales, las organizaciones pueden mejorar la precisión, reducir riesgos y garantizar un cumplimiento normativo eficiente.
Adoptar IA en la contabilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad en un mundo donde la velocidad y la precisión son fundamentales. La pregunta ya no es si las empresas deberían implementar IA en sus análisis contables, sino cuándo y cómo hacerlo de la manera más efectiva.