Análisis Dupont al alcance de un click: Desbloquea el poder de la IA generativa con Google AI Studio


Análisis Dupont al alcance de un click: Desbloquea el poder de la IA generativa con Google AI Studio

Por Romero & Ordóñez

Introducción:

En el vertiginoso mundo de las finanzas, mantenerse a la vanguardia significa no solo dominar las herramientas tradicionales, sino también adoptar las innovaciones que transforman la forma en que trabajamos. Para los profesionales financieros de hoy, esto implica explorar el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa), y en Romero & Ordóñez Insights, estamos comprometidos a mostrarte el camino.

¿Poder realizar análisis financieros complejos, como el Análisis DuPont, con una simplicidad asombrosa y una velocidad sin precedentes? Google AI Studio ha llegado para revolucionar tu flujo de trabajo.



En este artículo exclusivo de Romero & Ordóñez Insights, te guiaremos a través de un caso de uso práctico: cómo utilizar Google AI Studio para realizar un Análisis DuPont completo y detallado. Descubran cómo la IA Generativa democratiza el análisis financiero avanzado, poniéndolo al alcance de un click.


Análisis DuPont: La Brújula para desentrañar la rentabilidad

Antes de sumergirnos en el poder de la IA, recordemos brevemente qué es el Análisis DuPont y por qué es tan valioso. Esta técnica financiera descompone el Retorno sobre el Patrimonio (ROE), el indicador clave de la rentabilidad para los accionistas, en tres componentes esenciales:

  1. Margen de Beneficio Neto: La eficiencia operativa en su máxima expresión. Te dice cuánto beneficio se genera por cada unidad de ingreso.
  2. Rotación de Activos Totales: La eficiencia en el uso de los activos. ¿Están los recursos generando ingresos de manera efectiva?
  3. Apalancamiento Financiero: El uso estratégico de la deuda para potenciar el patrimonio.

Tradicionalmente, realizar un Análisis DuPont implicaba revisar estados financieros, calcular ratios manualmente y elaborar informes. Un proceso laborioso y que consumía tiempo. Pero, ¿y si te dijéramos que Google AI Studio cambia las reglas del juego?


Google AI Studio: Tu nuevo aliado en el análisis financiero

Google AI Studio no es solo otra herramienta de IA; es un entorno intuitivo y poderoso diseñado para simplificar la interacción con modelos de lenguaje avanzados. Y aquí está la clave: ¡puedes utilizarlo para automatizar y agilizar tareas complejas como el Análisis DuPont!

Piensa en esto: en lugar de pasar horas extrayendo datos y calculando ratios, puedes aprovechar la capacidad de Google AI Studio para procesar información y generar análisis de forma casi instantánea. ¿Cómo? A través de "instrucciones" claras y ejemplos precisos, puedes guiar al modelo para que realice los cálculos y presente los resultados de manera estructurada.


Análisis DuPont en minutos: Nuestro Caso Práctico con Google AI

Para que veas lo sencillo que es, te mostramos cómo replicar el Análisis DuPont cono EEFF auditados al año 2023 de Banco Ficohsa Nicaragua, S.A. usando Google AI Studio. Sigue estos pasos y comprobalo por vos mismo!

  1. Crea una nueva instrucción de chat en Google AI Studio.
  2. Copia y pega el siguiente prompt (instrucción):

Extrae los datos del PDF adjunto y ejecuta el código siguiente:

def analisis_dupont(beneficio_neto, ingresos, activos_totales, patrimonio_neto):
    """
    Realiza un análisis DuPont de 3 pasos.

    Args:
        beneficio_neto (float): Beneficio Neto (Utilidad Neta) del estado de resultados.
        ingresos (float): Ingresos Totales (Ventas Netas) del estado de resultados.
        activos_totales (float): Activos Totales del balance general.
        patrimonio_neto (float): Patrimonio Neto (Capital Contable) del balance general.

    Returns:
        dict: Un diccionario que contiene los componentes del análisis DuPont:
              - "margen_beneficio_neto": Margen de Beneficio Neto (%).
              - "rotacion_activos": Rotación de Activos Totales (veces).
              - "apalancamiento_financiero": Apalancamiento Financiero (Multiplicador del Capital).
              - "roe_dupont": Retorno sobre el Patrimonio (ROE) según DuPont (%).
    """

    # 1. Margen de Beneficio Neto
    margen_beneficio_neto = (beneficio_neto / ingresos) * 100

    # 2. Rotación de Activos Totales
    rotacion_activos = ingresos / activos_totales

    # 3. Apalancamiento Financiero (Multiplicador del Capital)
    apalancamiento_financiero = activos_totales / patrimonio_neto

    # 4. ROE según DuPont
    roe_dupont = margen_beneficio_neto * rotacion_activos * apalancamiento_financiero

    return {
        "margen_beneficio_neto": margen_beneficio_neto,
        "rotacion_activos": rotacion_activos,
        "apalancamiento_financiero": apalancamiento_financiero,
        "roe_dupont": roe_dupont
    }

# --- Ejemplo de uso (reemplaza con tus datos reales) ---
beneficio_neto_ejemplo = 150000  # Euros, por ejemplo
ingresos_ejemplo = 1000000   # Euros
activos_totales_ejemplo = 800000 # Euros
patrimonio_neto_ejemplo = 400000 # Euros

resultados_dupont = analisis_dupont(beneficio_neto_ejemplo, ingresos_ejemplo, activos_totales_ejemplo, patrimonio_neto_ejemplo)

print("\n--- Análisis DuPont ---")
print(f"Margen de Beneficio Neto: {resultados_dupont['margen_beneficio_neto']:.2f}%")
print(f"Rotación de Activos Totales: {resultados_dupont['rotacion_activos']:.2f} veces")
print(f"Apalancamiento Financiero: {resultados_dupont['apalancamiento_financiero']:.2f}")
print(f"ROE (DuPont): {resultados_dupont['roe_dupont']:.2f}%")
print("--- Fin del Análisis DuPont ---")



3. Ejecuta el Prompt. Haz clic en el botón "Run" (Ejecutar) y observa la magia.

Resultado obtenido en segundos por Google AI Studio:


**Análisis DuPont - Banco Ficohsa Nicaragua, S.A.**

Para entender mejor cómo funciona DuPont en la práctica, analicemos los datos del **Banco Ficohsa Nicaragua, S.A.**,  tomados de su informe de estados financieros separados de 2023.  Hemos aplicado el Análisis DuPont para los años 2023 y 2022, obteniendo los siguientes resultados:

| Año   | Margen de Beneficio Neto (%) | Rotación de Activos (veces) | Apalancamiento Financiero | ROE DuPont (%) |
| :---- | :--------------------------: | :------------------------: | :-----------------------: | :-------------: |
| 2023  |            20.00             |            0.09            |          8.89           |     **15.97**   |
| 2022  |            15.86             |            0.09            |          8.60           |     **11.67**   |

**Desglosando las Cifras: ¿Qué nos dice DuPont sobre Banco Ficohsa?**

*   **Margen de Beneficio Neto Sólido (y en Crecimiento):**  En 2023, Banco Ficohsa generó **20 Córdobas de beneficio neto por cada 100 Córdobas de ingresos financieros**.  Este es un margen excelente, y lo que es aún mejor, ¡**ha mejorado con respecto al 2022** (15.86%)! Esto sugiere que el banco está siendo más eficiente en la gestión de sus costos y en la generación de ganancias.

*   **Rotación de Activos Constante:** La **rotación de activos se mantiene estable en 0.09 veces** en ambos años.  En el sector bancario, no esperes ver números altos aquí.  Los bancos manejan enormes cantidades de activos (préstamos, inversiones) que generan ingresos de manera gradual.  Lo importante es que esta eficiencia se mantiene consistente.

*   **Apalancamiento Financiero Significativo:**  El banco opera con un **apalancamiento financiero de alrededor de 8.6 a 8.9**.  Esto significa que por cada Córdoba de patrimonio, el banco utiliza casi 9 Córdobas en activos.  Este es un nivel típico para instituciones financieras, que utilizan la deuda para impulsar su crecimiento y rentabilidad.

*   **ROE en Ascenso: Rentabilidad para el Accionista:**  El resultado final es un **ROE DuPont del 15.97% en 2023, superior al 11.67% en 2022**.  Esto indica que Banco Ficohsa está generando un **retorno atractivo para sus accionistas**, y que este retorno ha mejorado significativamente de un año a otro.  La mejora en el ROE se debe, en gran medida, al aumento en el Margen de Beneficio Neto.

**Conclusiones Clave:**

El Análisis DuPont nos revela que la **sólida rentabilidad del Banco Ficohsa en 2023 se debe principalmente a su eficiencia operativa**, reflejada en un margen de beneficio neto mejorado.  Aunque la rotación de activos se mantiene constante, y el apalancamiento es significativo (como es habitual en la banca), es la **mejora en la gestión de costos y la generación de ganancias lo que impulsa el crecimiento del ROE**.

Este caso de estudio demuestra el poder del Análisis DuPont para **desglosar la rentabilidad y entender los motores financieros** de una empresa.  En lugar de quedarnos con un único número (el ROE), ahora comprendemos cómo el margen, la eficiencia de activos y el apalancamiento trabajan en conjunto para generar valor.
    


Conclusiones:

El Análisis DuPont, potenciado por la IA Generativa de Google AI Studio, representa un cambio de paradigma en la forma en que abordamos el análisis financiero. Ya no se trata solo de calcular ratios, sino de liberar tiempo y recursos para la verdadera tarea estratégica: interpretar, tomar decisiones informadas y crear valor.

En Romero & Ordóñez Insights, creemos que la IA no reemplazará a los profesionales financieros, sino que los potenciará. Les permitirá pasar de ser "calculadores" a ser "estrategas", aprovechando la tecnología para obtener insights más profundos y tomar decisiones más ágiles.